¿Jornada laboral de 6 horas? En Suecia ya lo han hecho posible

Esto no es algo nuevo, el tema ya está puesto sobre la mesa desde hace muchos años. Mientras que la media de la jornada laboral en horas se sitúa entre las 8-9 horas, algunos países han determinado que esto puede ser contraproducente y han reducido su jornada laboral nada menos que hasta llegar a 6 … Leer más

La teoría del megaterremoto y la división de la tierra

Este noticia llega un tiempo circulando por la red y, aunque en un principio pueda parecer más bien conspiratoria y no tener ningún tipo de fundamento científico, lo cierto es que a medida que vayas leyendo la información, te darás cuenta de que es una teoría completamente plausible. Esta nos viene a decir que se … Leer más

Capturado un fantasma que caminaba por la carretera

Cari Waites es un conocido fotógrafo residente en Australia que consiguió obtener una captura increíble de algo que siempre había considerado un mito o una patraña: fue capaz de registrar un fantasma en una fotografía… o, por lo menos, algo que se parece a un ente. Para ponernos en situación tememos que saber que en … Leer más

Algunos mitos sobre la alimentación que han quedado desmentidos

Un grupo de profesores y estudiantes de la Universidad de Huesca se han encargado de desmentir algunos de los mitos más extendidos que existen sobre algunos de los alimentos que consumimos normalmente. Este proyecto ha sido llevado a cabo por la reconocida profesora Teresa Sanclemente. Se trata de un consejo de mitos desmentidos con el … Leer más

El patrón de luz que desafía toda lógica

La NASA utiliza su ya ampliamente conocido telescopio Kepler para poder descubrir nuevos planetas. Para poder hacerlo se basa en la técnica de observar los diferentes cambios de luz que son producidos en todas las estrellas a las que tiene acceso. Toda esta iluminación es capaz de seguir un patrón muy preciso; por lo que … Leer más

Un nuevo recurso para tratar el alzheímer

Los científicos, en su incansable lucha contra la enfermedad del alzhéimer, han descubierto una proteína GPR3 que puede tener una gran importancia en el tratamiento de la misma. Al parecer, podría encargarse de reducir la formación de aquellas placas amiloides que se forman en el momento en el que se empieza a padecer la enfermedad. … Leer más

Los arrepentimientos más habituales en nuestro lecho de muerte

Una enfermera ha recopilado algunos de los arrepentimientos más habituales que ha descubierto en sus pacientes antes de que estos pasasen a mejor vida. Asegura que los ha compartido con el objetivo de que vivamos cada día como si fuera el último y que no acabemos con los mismos temores que ellos. Sin más preámbulos, … Leer más